MI CASA ES OSCURA, ¿TIENE SOLUCIÓN?

11/06/2018
  • Mi casa es oscura ¿Tiene solución?

  • Disponer de espacios con mucha luz natural que se distribuya uniformemente sin recurrir a grandes reformas a veces es tarea imposible, incluso recurriendo a la luz artificial la estancia sigue quedando con un aspecto lúgubre y apagado, ¿que puede estar pasando? A continuación te queremos dar algunos trucos decorativos para sacarle todo el partido a una casa oscura.

  • 1. Cuidar la entrada de luz naturalsi nuestra casa es oscura, prescinde completamente de elementos que tapen o limiten la entrada de luz natural. Deja a un lado estores o cortinas oscuras o mobiliario delante de ellas, y apuesta por textiles translúcidos, ligeros y claros para las cortinas que faciliten el paso de la luz a través de ellas.
  • 2. Los colores adecuados para las paredes y el suelo. Si bien es cierto que cuando pensamos en agrandar un espacio con colores claros pensamos en blanco, blanco y blanco, debemos saber que el color y claridad no están en absoluto reñidos. Los colores suaves en tono pastel pueden dar un buen resultado aportando un toque de salero a la habitación: beiges claros, colores piedra claro, tostados... Hay vida más allá del blanco.
    En cuanto al suelo, la madera clara hará que tengas luminosidad y calidez sin mucho problema. En la medida de los posible conviene colocar el suelo en dirección a favor de la fuente de luz.

    3. El mobiliario: Hemos terminado de pintar las paredes, tenemos el suelo listo y el siguiente paso es prestarle atención al mobiliario. Lo primero es huir de muebles oscuros y de grandes dimensiones, producirán una sobrecarga que queremos evitar, y una vez más el recurso más obvio que nos viene a la cabeza es poner todo el mobiliario en blanco y adiós muy buenas. 
    Si eres un/a fanático de blanco, enhorabuena; pero si quieres tener un espacio cálido y acogedor tu mejor apuesta es el mobiliario en madera en todos claros. Igualmente, los muebles de líneas rectas y de diseño simple aligerarán mucho visualmente la estancia. 
    Una regla básica en la distribución es no bloquear las zonas de paso, los muebles -siempre que se pueda- pegados a la pared.

    Otra opción, y casi diría que la opción estrella, pasa por el mobiliario de cristal o metractilato para la mesa del comedor, las sillas o la mesa de centro. Los elementos que dejan pasar la luz a través de ellos van a permitir que la circulación de la misma sea óptima aligerando increíblemente el espacio.
  • En el salón y respecto al sofá, sería recomendable evitar el cheslong en la medida de lo posible y buscar una opción que cubra nuestras necesidades sin sobreacargar la estancia con un elemento demasiado tosco. Aplicable también a las camas king size en las habitaciones. Funcionalidad y comodidad, sí, pero de forma lógica.

    4. La decoración: Los espejos reflejan la luz y eso es algo que sabe todo el mundo. Colocarlos estratégicamente justo frente a una ventana hará que la habitación parezca más luminosa y grande. 
  • Textiles: alfombras, cortinas, ropa de cama, elementos decorativos como cuadros, figuras, etc... igualmente en tonalidades y colores que tiendan a ser claros. Es decir, no hay que prescindir de la alegría que nos da el color, pero procurar siempre huir de todo lo que sugiera oscuridad y en general de todo lo que sea demasiado voluminoso y cree sombras innecesarias.

    5. Trabajando la iluminación artificial

    Llevamos todo el post hablando de aligerar la estancia y de no ponerle trabas al paso de la luz ¿verdad? Pues con las lámparas grandes, opacas y que cuelgan demasiado ocurre más de lo mismo: evítalas. Si los techos no son muy altos, lo más recomendable es colocar puntos de luz pegados a las paredes y techos para que bañen de luz toda la habitación: los focos de techo orientados hacia las paredes, downlights, plafones, tiras y carriles led, y apliques de pared que distribuyen la luz por la habitación son tus aliados.
    Aprovecha las esquinas para colocar alguna lámpara de pie, y juega con las tonalidades para conseguir diferentes efectos. Lo más recomendable es apostar por la iluminación perimetral y difusa dirigida hacia el techo y las paredes.

    Si la altura del techo te lo permite, puedes poner una lámpara colgante fabricada en cristal con líneas simples, como por ejemplo los diseños en esfera, opales o de cristal transparente, o fabricadas en PMMA. O bien las tan de moda lámparas con enrejillado metálico o lamas de madera que no carguen visualmente el espacio, siempre tendiendo en mente el minimalismo. 
  • En KEISU disponemos de varias alternativas que se adaptarán a tu estilo y que conseguirán convertir tu casa en un lugar donde querrás estar, optimizando al máximo la iluminación. 

    Puedes encontrar las tiras led y los downlight empotrables o de superficie, pero también lámparas de colgar y pies de salón, así como apliques de pared para ayudarte a sacar el máximo rendimiento a un espacio que se presenta lúgubre. Puedes consultarnos cualquier cuestión en info@keisu-shop.com y te ayudaremos encantados.

    ¡Esperamos que os haya gustado esta entrada del blog!

buscar...

Últimas entradas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos